El apego en tiempos del Tinder y no ha transpirado el Face
DETERMINADOS senalaron que este tipo de relaciones nunca son seguras, por consiguiente en ocasiones se intenta sobre estrategias Con El Fin De usurpar.
Las jovenes queretanos aseguran que en los ultimos anos de vida hasido excesivamente habitual que las personas establezcan lazos sentimentalescon otras usuarios que conocen en redes sociales o plataformas paracitas, aunque las relaciones que nacen como consecuencia de esos mediossolo funcionan durante un tiempo.
La mayoridad de las encuestados aseguran reconocer a parejas cuyarelacion nacio en plataformas digitales como Faceb k o Tinder,esto ocurre por motivo de que es mas simple acercarse por estos medios ydecir lo que piensan, les da mas decision, opinaron; creen queesta conducta incrementa en las fechas cercanas al 14 defebrero.
DIARIO sobre QUERETARO consulto la pensamiento delos jovenes para saber cuales son las razones que los llevan aestablecer lazos emocionales por medio de la red asi como que tanfuncionales son dichas relaciones.
Briseida Galan expreso “creo que no funcionan, tengo variosconocidos que lo han intentado, aunque seria gente que busca otrascosas, tengo la amiga que se quedo de ver con un chavo desplazandolo hacia el pelo letermino robando todo, su bolsa, su laptop y no ha transpirado su dinero; yo nuncalo he hecho, estas plataformas surgieron por la comodidad de nosalir y no descubrir familia nueva”.
Israel Ortiz dijo “es mas comodo socializar con alguiencuando no te ve cara a rostro, a mi si me ha pasado, desplazandolo hacia el pelo conozco avarias personas que se encuentran en esa circunstancia, considero que es masfacil que simplemente alcanzar a realizar la propuesta, seria mucho mejorpor escrito, esto funciona dependiendo sobre las intereses sobre laspersonas, como en toda relacion”. (mais…)